turismo


Gastronómico
Debido a la localización de los alojamientos rurales, nuestras costumbres culinarias están muy arraigadas a los platos típicos extremeños y de caza.
Oropesa sin duda es el pueblo más cercano, a escasos diez minutos, en el que podrás disfrutar de mayor la mayor oferta gastronómica de la zona a precios acordes a todos los bolsillos. Será en la plaza del Navarro el lugar donde poder disfrutar de muchos de sus platos típicos como las migas y calderetas aunque sin obviar la calidad que ofrece El Parador o Dáviro, llevando la tradición a la alta cocina, basado en productos de cercanía.
La comarca limítrofe de La Vera, puedes degustar las tradicionales patatas revolconas o migas extremeñas y en Guadalupe, su deliciosa morcilla de berza.
No hay que olvidar que estamos en tierras toledanas por el que el mazapán adquiere un peso muy importante en todos nuestros postres.

monumental
1- Oropesa de Toledo:
Villa medieval con un reducido pero imponente casco histórico, salpicado de casas solariegas, conventos e iglesias y con mención especial al Castillo y Palacio de los Condes de Oropesa de Toledo y la Capilla de San Bernardo.
Localidad conocida a nivel nacional por sus Jornadas Medievales donde se representa el rescate de la princesa tras el secuestro de los moros.
2- Lagartera:
Pueblo costumbrista con calles estrechas y laberínticas, conservando su arquitectura y patios típicos. Renombre internacional por sus bordados.
3- Puente del Arzobispo:
Conocido por su cerámica Patrimonio Inmaterial de la humanidad y a la vista de todos en sus calles, además de su imponente puente del S. XIV.
4- Valdeverdeja:
Villa cercana a nuestros alojamientos con grandes casas solariegas típicas de la zona y con una conservación excelente de su plaza principal. Es costumbre en verano alumbrar el pueblo con velas y abrir los patios privados donde se realizan conciertos.
NATURALEZA
Entorno de grandes dehesas en la que se pueden ver en libertad fauna característica como ciervos y gamos, ofreciendo un espectacular momento en los meses de septiembre y octubre, donde la berrea adquiere su máximo esplendor.
Aquellos amantes de la ornitología, encontrarán su rincón en Oropesa, con una de las colonias más importantes de cernícalo primilla y el avistador de aves en Las Ventas de San Julián.
También senderistas podrán surcar los caminos que fluyen a lo largo del río Tajo en la localidad de Puente del Arzobispo, lugar idóneo en el que se fusiona naturaleza, cultura y arte.
A escasos treinta minutos encontramos la ladera de la Sierra de Gredos para los amantes del senderismo o los baños en las gargantas.
Nos encontramos en una zona rica en naturaleza.